The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
En 1944, cuando hacía mas o menos una década de la total desaparición de la novela por entregas, Editorial Bruguera lo resucita, si bien brevemente, tan solo en dos obras: Primero en esta, que ahora os presento, y después en otra titulada 'La secta de la muerte'. Estas novelas por entregas fueron de aventuras exóticas, la primera transcurre en la China milenaria, la segunda en la India misteriosa. Cargadas de tópicos no aconsejo su lectura a progres acerrimos, sino a personas más cultas capaces de situarse en la época y circunstancias en que fueron escritas, ya que esta promera puede circunscribirse plenamente dentro del género del 'Peligro amarillo', cuya primera referencia puede encontrarse en el excentrico autor Matthew Phipps Shiel, que en 'La emperatriz de la Tierra', publicada de forma seriada en la revista 'Short Stories', presentaba al Dr.Yen How, claro precursor de Fu Manchu, Wu Fang y otros malvados orientales. Una vez finalizada su serialización, se prentó en forma de libro con el título de 'El Peligro Amarillo' A diferencia de los autores norteaméricanos, a Fidel Prado le traian al pairo las connotaciones políticas de estas obras, él sólo pretendía crear una novela divertida, pletórica de emociones y peligros, encarnados en hordas de malvados chinos que persiguen y acosan a nuestros héroes para arrebatarles 'el manuscrito del Lama', que conduce a un fabuloso tesoro. La novela se resolvió en tan solo 16 entregas, cantidad exigua para lo que se acostumbraba.<
En 1944, cuando hacía mas o menos una década de la total desaparición de la novela por entregas, Editorial Bruguera lo resucita, si bien brevemente, tan solo en dos obras: Primero en esta, que ahora os presento, y después en otra titulada 'La secta de la muerte'. Estas novelas por entregas fueron de aventuras exóticas, la primera transcurre en la China milenaria, la segunda en la India misteriosa. Cargadas de tópicos no aconsejo su lectura a progres acerrimos, sino a personas más cultas capaces de situarse en la época y circunstancias en que fueron escritas, ya que esta promera puede circunscribirse plenamente dentro del género del 'Peligro amarillo', cuya primera referencia puede encontrarse en el excentrico autor Matthew Phipps Shiel, que en 'La emperatriz de la Tierra', publicada de forma seriada en la revista 'Short Stories', presentaba al Dr.Yen How, claro precursor de Fu Manchu, Wu Fang y otros malvados orientales. Una vez finalizada su serialización, se prentó en forma de libro con el título de 'El Peligro Amarillo' A diferencia de los autores norteaméricanos, a Fidel Prado le traian al pairo las connotaciones políticas de estas obras, él sólo pretendía crear una novela divertida, pletórica de emociones y peligros, encarnados en hordas de malvados chinos que persiguen y acosan a nuestros héroes para arrebatarles 'el manuscrito del Lama', que conduce a un fabuloso tesoro. La novela se resolvió en tan solo 16 entregas, cantidad exigua para lo que se acostumbraba.<
En 1944, cuando hacía mas o menos una década de la total desaparición de la novela por entregas, Editorial Bruguera lo resucita, si bien brevemente, tan solo en dos obras: Primero en esta, que ahora os presento, y después en otra titulada 'La secta de la muerte'. Estas novelas por entregas fueron de aventuras exóticas, la primera transcurre en la China milenaria, la segunda en la India misteriosa. Cargadas de tópicos no aconsejo su lectura a progres acerrimos, sino a personas más cultas capaces de situarse en la época y circunstancias en que fueron escritas, ya que esta promera puede circunscribirse plenamente dentro del género del 'Peligro amarillo', cuya primera referencia puede encontrarse en el excentrico autor Matthew Phipps Shiel, que en 'La emperatriz de la Tierra', publicada de forma seriada en la revista 'Short Stories', presentaba al Dr.Yen How, claro precursor de Fu Manchu, Wu Fang y otros malvados orientales. Una vez finalizada su serialización, se prentó en forma de libro con el título de 'El Peligro Amarillo' A diferencia de los autores norteaméricanos, a Fidel Prado le traian al pairo las connotaciones políticas de estas obras, él sólo pretendía crear una novela divertida, pletórica de emociones y peligros, encarnados en hordas de malvados chinos que persiguen y acosan a nuestros héroes para arrebatarles 'el manuscrito del Lama', que conduce a un fabuloso tesoro. La novela se resolvió en tan solo 16 entregas, cantidad exigua para lo que se acostumbraba.<
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones.
Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita.
Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada.
Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro'.
La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones.
Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita.
Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada.
Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro'
La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
<i>SpBook 11</i>
«Sei anni fa ebbi un incidente col mio aeroplano nel deserto del Sahara. Qualche cosa si era rotta nel motore, e siccome non avevo con me né un meccanico, né dei passeggeri, mi accinsi da solo a cercare di riparare il guasto. Era una questione di vita o di morte, perché avevo acqua da bere soltanto per una settimana...
Potete immaginare il mio stupore di essere svegliato all'alba da una strana vocetta: "Mi disegni, per favore, una pecora?"...
E fu così che feci la conoscenza del piccolo principe.»<
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones.
Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita.
Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada.
Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro'
La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
En 1944, cuando hacía mas o menos una década de la total desaparición de la novela por entregas, Editorial Bruguera lo resucita, si bien brevemente, tan solo en dos obras: Primero en esta, que ahora os presento, y después en otra titulada 'La secta de la muerte'. Estas novelas por entregas fueron de aventuras exóticas, la primera transcurre en la China milenaria, la segunda en la India misteriosa. Cargadas de tópicos no aconsejo su lectura a progres acerrimos, sino a personas más cultas capaces de situarse en la época y circunstancias en que fueron escritas, ya que esta promera puede circunscribirse plenamente dentro del género del 'Peligro amarillo', cuya primera referencia puede encontrarse en el excentrico autor Matthew Phipps Shiel, que en 'La emperatriz de la Tierra', publicada de forma seriada en la revista 'Short Stories', presentaba al Dr.Yen How, claro precursor de Fu Manchu, Wu Fang y otros malvados orientales. Una vez finalizada su serialización, se prentó en forma de libro con el título de 'El Peligro Amarillo' A diferencia de los autores norteaméricanos, a Fidel Prado le traian al pairo las connotaciones políticas de estas obras, él sólo pretendía crear una novela divertida, pletórica de emociones y peligros, encarnados en hordas de malvados chinos que persiguen y acosan a nuestros héroes para arrebatarles 'el manuscrito del Lama', que conduce a un fabuloso tesoro. La novela se resolvió en tan solo 16 entregas, cantidad exigua para lo que se acostumbraba.<
En 1944, cuando hacía mas o menos una década de la total desaparición de la novela por entregas, Editorial Bruguera lo resucita, si bien brevemente, tan solo en dos obras: Primero en esta, que ahora os presento, y después en otra titulada 'La secta de la muerte'. Estas novelas por entregas fueron de aventuras exóticas, la primera transcurre en la China milenaria, la segunda en la India misteriosa. Cargadas de tópicos no aconsejo su lectura a progres acerrimos, sino a personas más cultas capaces de situarse en la época y circunstancias en que fueron escritas, ya que esta promera puede circunscribirse plenamente dentro del género del 'Peligro amarillo', cuya primera referencia puede encontrarse en el excentrico autor Matthew Phipps Shiel, que en 'La emperatriz de la Tierra', publicada de forma seriada en la revista 'Short Stories', presentaba al Dr.Yen How, claro precursor de Fu Manchu, Wu Fang y otros malvados orientales. Una vez finalizada su serialización, se prentó en forma de libro con el título de 'El Peligro Amarillo' A diferencia de los autores norteaméricanos, a Fidel Prado le traian al pairo las connotaciones políticas de estas obras, él sólo pretendía crear una novela divertida, pletórica de emociones y peligros, encarnados en hordas de malvados chinos que persiguen y acosan a nuestros héroes para arrebatarles 'el manuscrito del Lama', que conduce a un fabuloso tesoro. La novela se resolvió en tan solo 16 entregas, cantidad exigua para lo que se acostumbraba.<
<p class="description">John Rain, killer di professione esperto in arti marziali, vuole cominciare una nuova vita. Lontano dalla morte, lontano dagli omicidi, lontano dalla malavita. Ha deciso di chiudere con la violenza, le fughe, i depistaggi. Non può più permetterselo. Non ora che ha scoperto di avere un figlio. Il piccolo vive a New York, insieme alla madre Midori, ex fidanzate di Rain. Queste è finalmente l'occasione di poterle dimostrare di essere un uomo diverso. Ma le cose non sono così semplid come sembrano. Perché la donna e il bambino non sono soli. Sono sorvegliati, minuto dopo minuto, proprio dai peggiori nemici dì Rain, i vertici della pericolosa mafia giapponese.</p><
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones. Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita. Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada. Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro' La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
En 1944, cuando hacía mas o menos una década de la total desaparición de la novela por entregas, Editorial Bruguera lo resucita, si bien brevemente, tan solo en dos obras: Primero en esta, que ahora os presento, y después en otra titulada 'La secta de la muerte'. Estas novelas por entregas fueron de aventuras exóticas, la primera transcurre en la China milenaria, la segunda en la India misteriosa. Cargadas de tópicos no aconsejo su lectura a progres acerrimos, sino a personas más cultas capaces de situarse en la época y circunstancias en que fueron escritas, ya que esta promera puede circunscribirse plenamente dentro del género del 'Peligro amarillo', cuya primera referencia puede encontrarse en el excentrico autor Matthew Phipps Shiel, que en 'La emperatriz de la Tierra', publicada de forma seriada en la revista 'Short Stories', presentaba al Dr.Yen How, claro precursor de Fu Manchu, Wu Fang y otros malvados orientales. Una vez finalizada su serialización, se prentó en forma de libro con el título de 'El Peligro Amarillo' A diferencia de los autores norteaméricanos, a Fidel Prado le traian al pairo las connotaciones políticas de estas obras, él sólo pretendía crear una novela divertida, pletórica de emociones y peligros, encarnados en hordas de malvados chinos que persiguen y acosan a nuestros héroes para arrebatarles 'el manuscrito del Lama', que conduce a un fabuloso tesoro. La novela se resolvió en tan solo 16 entregas, cantidad exigua para lo que se acostumbraba.<
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones.
Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita.
Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada.
Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro'
La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
Alex e Ben sono fratelli, ma non potrebbero essere più diversi. Alex è un avvocato rampante specializzato in tecnologia in-formatica e vive nella Silicon Valley, mentre Ben, veterano di guerra cinico e sprezzante, lavora a Istanbul come agente se-greto per il governo americano. A unirli è solo una cosa, l'odio che provano l'uno per l'altro, da quando la sorella è rimasta uc-cisa in circostanze misteriose. Una morte di cui Alex ha sempre attribuito la responsabilità a Ben. Ma adesso è venuto il mo-mento di dimenticare il passato. Perché, come anni prima, c'è di nuovo in gioco la vita, quella di Alex questa volta. L'affare in cui è rimasto invischiato sta diventando maledettamente pe-ricoloso. Si tratta del brevetto di un software, Obsidian, che po-trebbe rivoluzionare il mondo della rete, rendendo obsoleti gli altri programmi di protezione informatica. Tutti quelli che han-no avuto a che fare con quel dannato software sono stati uccisi. E ora è il turno di Alex. C'è un'unica persona al mondo in gra-do di aiutarlo, l'ultima persona a cui vorrebbe chiederlo: suo fratello. Ma il sangue non è acqua e, nonostante gli antichi ran-cori, Ben non può fare a meno di correre in suo aiuto. Solo de-cifrando cosa si nasconde dietro il codice segreto alla base di Obsidian Alex e Ben avranno qualche possibilità di salvarsi.<
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones. Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita. Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada. Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro' La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
John Rain è tornato: "l’assassino più carismatico dai tempi di James Bond”, come lo definisce il San Francisco Chronicle, è alle prese con il suo peggior nemico: l’intreccio tra gruppi politici, fazioni dell’esercito, media e corporation noto con il nome di Oligarchia.
Quando il leggendario veterano delle operazioni segrete, il colonnello Scott Horton (detto "Hort”), lo rintraccia a Tokyo, Rain non sa resistere alla sua offerta: un compenso plurimilionario per la scomparsa "per cause naturali” di tre obiettivi di altissimo profilo che sono pericolosamente vicini a far scoppiare un colpo di stato in America.
Ma in questa missione gli oppositori sono troppi anche per Rain. Gli serve un distaccamento composto da altri operativi di cui si possa negare l’esistenza: il suo partner Dox, ex cecchino dei Marines, Ben Treven, agente ombra lacerato dal dubbio e fedele a cause contrapposte, e Larison, un uomo dagli scatti di rabbia improvvisi, con un segreto per il quale è disposto a uccidere.
Partendo dalle stradine periferiche e buie di Tokyo e Vienna, per passare allo sfarzo di Los Angeles e Las Vegas e giungere in una Washington in stato di assedio permanente, i quattro killer solitari dovranno sopravvivere alle squadre d’attacco del presidente, alle prigioni segrete della CIA e a uno stato ossessionato dalla sicurezza che protegge i propri segreti con lo stesso impegno con cui viola la privacy della popolazione.
Prima di tutto, però, dovranno cercare di non uccidersi a vicenda.<
Fidel Prado Duque. Nació en Madrid el 14 de marzo de 1891 y falleció el 17 de agosto de 1970. Fue muy conocido también por su seudónimo F. P. Duke con el que firmó su colaboración en la colección Servicio Secreto.
Autor de letras de cuplés, una de las cuales alcanzó enorme relevancia: El novio de la muerte, cantada por la célebre Lola Montes, impresionó tanta a los mandos militares que, una vez transformada su música y ritmo fue usada como himno de la legión.
Fue periodista y tenía una columna en El Heraldo de Madrid titulada “Calendario de Talia”; biógrafo, guionista de historietas y escritor de novela popular, recaló como novelista a destajo en la 'novela de a duro'.<
Il direttore dell’NSA Theodore Anders ha un solo obiettivo: intercettare ogni telefonata, email e messaggio diffuso tramite Internet. Sa che la sorveglianza totale è l’unico modo per proteggere l’America.
A Evelyn Gallagher non importa granché. Vuole soltanto fare il proprio lavoro e gestire la rete di videocamere e il programma di riconoscimento facciale dell’NSA, in modo da poter pagare la retta della scuola privata del figlio Dash, un bambino sordo.
Ma quando Evelyn scopre l’esistenza di un programma dell’NSA dal nome in codice God’s Eye, e lo collega alle misteriose morti di una serie di giornalisti e gole profonde, i suoi dubbi la fanno finire insieme a Dash nel mirino di due assassini prezzolati dal governo: Delgado, un sadico hacker dinamitardo, e Manus, un colosso pieno di problemi il cui unico scopo nella vita, fino a quel momento, è stato proteggere il direttore.
In un complesso gioco di ricatti politici, provocazioni terroristiche e macchinazioni della Casa Bianca, è in corso una guerra tra chi cerca disperatamente di mantenere al sicuro i segreti più oscuri dello Stato e chi intende rivelarli al mondo. È una guerra dalla quale Evelyn dovrà cercare di uscire viva sfruttando il suo addestramento da spia e la sua intelligenza. Una guerra che il direttore combatte servendosi dello strumento di raccolta informazioni più avanzato del mondo: God’s Eye, l’Occhio di Dio.<
Fidel Prado Duque. Nació en Madrid el 14 de marzo de 1891 y falleció el 17 de agosto de 1970. Fue muy conocido también por su seudónimo F. P. Duke con el que firmó su colaboración en la colección Servicio Secreto.
Autor de letras de cuplés, una de las cuales alcanzó enorme relevancia: El novio de la muerte, cantada por la célebre Lola Montes, impresionó tanta a los mandos militares que, una vez transformada su música y ritmo fue usada como himno de la legión.
Fue periodista y tenía una columna en El Heraldo de Madrid titulada “Calendario de Talia”; biógrafo, guionista de historietas y escritor de novela popular, recaló como novelista a destajo en la 'novela de a duro'.<
Fidel Prado Duque. Nació en Madrid el 14 de marzo de 1891 y falleció el 17 de agosto de 1970. Fue muy conocido también por su seudónimo F. P. Duke con el que firmó su colaboración en la colección Servicio Secreto.
Autor de letras de cuplés, una de las cuales alcanzó enorme relevancia: El novio de la muerte, cantada por la célebre Lola Montes, impresionó tanta a los mandos militares que, una vez transformada su música y ritmo fue usada como himno de la legión.
Fue periodista y tenía una columna en El Heraldo de Madrid titulada “Calendario de Talia”; biógrafo, guionista de historietas y escritor de novela popular, recaló como novelista a destajo en la 'novela de a duro'.<
El simpático y bravo capitán Clark, su asistente indio, tan bravo como su jefe y de una astucia y un ingenio inagotables y la dulce y atrayente Minda, en la lucha abierta no sólo contra el poder de la invencible secta de los'thugs', sino contra el egoísmo, la ferocidad y el espíritu salvaje del príncipe de Agra, son personajes que quedan mucho tiempo en la imaginación del lector como el producto de una pesadilla vivida a través de las páginas de La Secta de la Muerte.Toda la historia terrible y misteriosa de la India, recogida fielmente a través de autorizados textos, ha servido al popular autor FIDEL PRADO para componer una obra en la que, episodio tras episodio, van desfilando ante el lector los más exóticos lances, las más extrañas costumbres, las más incomparables prácticas religiosas y el terrible e inhumano culto a la diosa Kali, la diosa de la sangre y el exterminio, que como símbolo de su salvaje divinidad, adorna su cuello con collares de cráneos humanos y su cintura con colgantes de brazos mutilados y necesita de la sangre joven e inocente de una doncella inmolada en su altar, para proteger a sus sectarios.<
<p class="description">John Rain, killer di professione, non può dire di no alla CIA. Aveva deciso di chiudere con la morte ed era fuggito in Brasile per far perdere le proprie tracce. Ma la sua abilità nel mascherare gli omicidi da morti naturali e la capacità di agire inosservato sullo scenario asiatico l'hanno reso indispensabile. L'incarico è di quelli che scottano, ad altissimo rischio: eliminare Achille Belghazi, spieiato trafficante d'armi, implicato nel terrorismo islamico in Medio Oriente. Ancora una volta, dalle luci scintillanti dei casinò di Macao ai vicoli bui di Hong Kong, Rain diventa la pedina di un gioco troppo insidioso, dove il confine tra cacciatore e preda è sottile e pericoloso.</p><
La detective Livia Lone, esperta in crimini sessuali, coglie al volo l’opportunità offertagli dalla DIA per risolvere alcuni conti in sospeso del suo passato. Una task force del governo degli Stati Uniti contro dei trafficanti di esseri umani è la scusa perfetta che la riporta in Thailandia, sua terra natia, dove potrà finalmente stanare tutti coloro che da bambina l’hanno presa, venduta, violentata. Tra loro, un pezzo grosso di questo commercio clandestino, Rithisak Sorm.
Durante una missione notturna in un club di Pattaya, però, le cose precipitano. Quello che doveva essere un piano ben congegnato si rivela essere una trappola. E Livia si ritrova a collaborare con Dox, ex cecchino dei marines, che non ha niente in comune con lei, se non la volontà di fermare Sorm.
In un mondo in cui la legge non serve la giustizia, dove le autorità sono corrotte, e spie e cospirazioni politiche sono all’ordine del giorno, Livia e Dox si ritroveranno a dover capire chi è che fa parte dei buoni. Riusciranno i due a ottenere l’agognata vendetta e a salvare delle vite innocenti? O quest’avventura sarà anche l’ultima?<
Fidel Prado Duque. Nació en Madrid el 14 de marzo de 1891 y falleció el 17 de agosto de 1970. Fue muy conocido también por su seudónimo F. P. Duke con el que firmó su colaboración en la colección Servicio Secreto.
Autor de letras de cuplés, una de las cuales alcanzó enorme relevancia: El novio de la muerte, cantada por la célebre Lola Montes, impresionó tanta a los mandos militares que, una vez transformada su música y ritmo fue usada como himno de la legión.
Fue periodista y tenía una columna en El Heraldo de Madrid titulada “Calendario de Talia”; biógrafo, guionista de historietas y escritor de novela popular, recaló como novelista a destajo en la 'novela de a duro'.<
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones. Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita. Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada. Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro' La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones.
Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita.
Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada.
Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro'.
La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
<span class="Apple-style-span" style="font-family: Verdana, Arial, Helvetica, Geneva, sans-serif, Swiss, SunSans-Regular; background-color: rgb(255, 255, 255); ">Questo romanzo, scritto da un autore diciannovenne, racconta il mondo sommerso e inquieto dei giovani nati nella seconda metà degli anni Settanta ed è una specie di "affresco italiano" sul passaggio dall'adolescenza all'età adulta. Il protagonista è un diciassettenne che ama i Pistols e i Red Hot Chili Peppers e, soprattutto, una ragazza che frequenta il suo stesso liceo.</span><
Las 'Aventuras de Jim Texas' fueron escritas por Fidel Prado para la editorial Bruguera. Las ilustraciones interiores corrieron a cargo de Cifré, dibujante muy habitual por esta época en este tipo de publicaciones. Son 16 novelas, que forman una aventura completa. El formato es 150X205 mm. con doble columna, letras capitulares (Excepto 1ª novela) y profusión de gráficos; muy del gusto de la época en que fue escrita. Están encuadernadas en un único volumen con tapa dura y por desgracia no traen contraportada. Su precio era de 3 pts. y se puede considerar el formato popular previo al 'bolsilibro' La fecha de aparición es mediados los años 40 del pasado siglo.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use